miércoles, 27 de octubre de 2021

Program.AR

 

La Iniciativa Program.AR de la Fundación Sadosky, desde el año 2013, trabaja en la promoción de la inclusión de las Ciencias de la Computación a la escuela argentina.

https://www.youtube.com/watch?v=YBH9VVVmJTE&t=84s

Para esto imparte formación para los docentes y ha creado distintos materiales que se distribuyen de manera gratuita, por ejemplo:

  • Pilas y Bloques: Esta aplicación se compone de actividades para aprender a programar de manera progresiva y está pensada para el nivel primario. Anima a los estudiantes a buscar la forma lógica de realizar cada tarea propuesta, donde generalmente hay más de una manera de resolverla, pero hay unas más eficientes que otras.  

          Es muy entretenido, yo estuve jugando con mi hijo. Es útil para trabajar en la escuela, pero también en casa en familia.

  • Manuales para el docente: Tiene secuencias didácticas y fichas para entregar a los estudiantes para trabajar en tecnología (online y "desenchufado"). Van desde observar el progreso de la tecnología a través del tiempo, su utilidad, los peligros que estas nuevas herramientas pueden contener y como evitarlas, comprender el concepto de algoritmo,etc. 

          Estos cuadernillos están disponibles online, pero pueden solicitarse de manera gratuita (hay que abonar envío) en formato papel, para los del ciclos , tanto del nivel primario como del secundario.

  • Enlaces a videos: Relacionados con el tema de programas de "Seguimos Educando" (Nivel Secundario) del canal Encuentro (45 minutos a 1 hora) en plataforma Youtube.

 

Program.AR

  La Iniciativa Program.AR de la  Fundación Sadosky,  desde el año 2013, trabaja en la promoción de la inclusión de las Ciencias de la Compu...